12, 13 y 14 de Agosto en Luján El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció el III Congreso Provincial de Cultura

12, 13 y 14 de Agosto en Luján El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció el III Congreso Provincial de Cultura

El presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Juan Carlos D´Amico, anunció ayer a la tarde, en conferencia de prensa, la realización del III Congreso Provincial de Cultura que se realizará desde el jueves 12 al sábado 14 de agosto en la Plaza de la Basílica de Luján con el objetivo de articular y poner en dialogo las diferentes experiencias en el desarrollo de políticas culturales.

El titular de Cultura estuvo acompañado, en un acto realizado en el Complejo Museográfico “E. Udaondo” de Luján, por la intendenta local, Graciela Rosso; el Secretario Ejecutivo del Instituto Cultural, Sebastián Berardi; la directora provincial de Coordinación de Políticas Culturales, Amalia Goicochea y de los integrantes de la Junta Ejecutiva del Congreso, los directores de Cultura y coordinadores de las regiones culturales de la Provincia Iván Maidana, de La Plata; Clarisa Bertolacci, de Pilar; Beatriz Posebón, de San Fernando; Roberto Surra, de Tres de Febrero; Hugo Carusso, de Avellaneda y Julio Zapata, de Hurlingham.
Durante la conferencia, D´Amico brindó detalles del III Congreso Provincial y explicó que “es la primera vez que salimos de Mar del Plata, por eso creemos que es muy importante hacerlo en Luján, porque en esta Región Cultural, que llamamos de la Fe, queremos representar la fe en la cultura, un área que nos desarrolla desde lo espiritual y nos hace mejores personas”.
Como resultado de un año intenso de trabajo mediante Cabildos Regionales y con vistas al Congreso Nacional de Cultura a realizarse en septiembre, el Instituto Cultural programó este encuentro consistente en una serie de mesas redondas, foros, clínicas, galerías de experiencias, actividades artísticas y muestras que se realizarán en forma gratuita durante tres días en un enorme Auditorio montado especialmente en la Plaza Central de Luján.
“La cultura no sólo necesita resolver el problema inmediato sino que es necesario pensar cómo va a ser la Provincia de Buenos Aires en los próximos años en materia cultural. Y esto es lo interesante del Congreso, porque con la figura que creamos en esta gestión de los cabildos abiertos y con el apoyo de todos los directores de cultura pudimos desarrollar en las regiones culturales una apertura para pensar la cultura. Como resultado de los cabildos abiertos está este Congreso de Cultura”, puntualizó el presidente del Instituto Cultural.
Además, D´Amico se refirió a algunos temas sobresalientes que se van tratar en el Congreso como la Ley Federal de Cultura y explicó que “hay tres elementos fundamentales para analizar: el primero, que es reclamativo, es la importancia de la cultura en el estado nacional; el segundo elemento es el institucional, es decir, cuales serían los órganos de aplicación y la jerarquización del área; y el tercero, es la financiación”.
El Congreso, organizado conjuntamente por el Instituto Cultural, el Consejo Federal de Inversiones y la Unidad Ejecutora del Bicentenario, y con la colaboración del municipio de Luján, será un espacio de debate y análisis destinado a compartir experiencias, contraponer proyectos, intercambiar ideas, comparar realidades y acceder a la capacitación específica participando de las distintas propuestas.
En este sentido, el Lic. D´Amico puntualizó que el Congreso estará dividido en dos partes: “una para responder al Congreso Nacional de Cultura que se va a llevar a cabo en septiembre en San Juan, trabajaremos en siete puntos que son las propuestas que tiene que llevar cada provincia. Y también en los propios, es decir, qué queremos nosotros, qué aspiramos como Provincia. Deseamos que este congreso sea un éxito, no por nosotros sino por la Provincia toda”, finalizó el titular de cultura provincial.
Prestigiosos referentes de la cultura, como Pacho O’Donnell, Jorge Coscia o Eric Calcagno, entre otros, expondrán algunas de las problemáticas culturales más significativas de nuestros tiempos. Los ejes de debate del Congreso serán la Construcción de la Patria Grande en el marco de los Bicentenarios; los Nuevos Paradigmas de un Proyecto Nacional para el siglo XXI; la Acción Política de la Cultura y los Cambios Tecnológicos; el Nuevo Federalismo en las Políticas cClturales; la Transversalidad de la Cultura en las Políticas Públicas y Patrimonio e Identidad, el Canon Americano.
Pero el Congreso ofrece también otras formas de participación. En las clínicas el público podrá acercarse, previa acreditación, a diferentes disciplinas que desarrollarán destacados especialistas, como Botafogo (blues), Coco Romero (murga), Raúl Perrone (cine) o Gerardo Hochman (circo).
Habrá además foros, una muestra de las mejores artesanías de la Regiones Culturales de la Provincia de Buenos Aires, y la presentación de ballets folklóricos, murgas y otras manifestaciones de los artistas de la Provincia.
Además, siempre en forma totalmente libre y gratuita, cada jornada culminará con un gran show al aire libre: Ignacio Copani, Arbolito, Abel Pintos, y la presentación especial del musical “Pimpinela, la Familia”.
Esta iniciativa surge de los objetivos para el área del gobernador Scioli, en el entendimiento de que la transversalidad de la cultura facilita una mayor integración, fortalece la identidad y es estratégica en la busca del bienestar y el respeto los habitantes de la provincia.
La inscripción estará abierta hasta el día de inicio del Congreso y se puede realizar a través del sitio web del Instituto Cultural: www.ic.gba.gov.ar, comunicándose por mail a: 3congresoprovincialcultura@gmail.com o llamando al 0221 4211502 interno 110.

Consejo Escolar - Jornada de capacitación sobre Cooperación Escolar

Consejo Escolar
Jornada de capacitación sobre Cooperación Escolar


Ante una importante concurrencia de cooperadores de establecimientos educativos locales, durante la tarde de hoy se desarrolló, en la Escuela de Enseñanza Media Nº 2, una jornada de capacitación sobre "Cooperación Escolar", organizada por la Federación de Cooperadoras Escolares de Berisso en conjunto con el Consejo Escolar local.
Participaron del encuentro la directora Provincial de Cooperación Escolar Prof. Susana Barrera, la presidente del Consejo Escolar Viviana Damianich, el presidente de la Federación de Cooperadoras de Berisso Rodolfo Ferreyra y el Secretario Técnico del Consejo Daniel Taravilse, entre otras autoridades educativas.
El objetivo fundamental del encuentro fue brindar a los cooperadores escolares de Berisso herramientas administrativas para que puedan desempeñar correctamente su función. A través de charlas y talleres los concurrentes fueron capacitados, entre otros puntos, sobre cómo se llevan y completan los libros de las cooperadoras para que no exista ningún tipo de irregularidad.
La directora Provincial de Cooperación Escolar Prof. Susana Barrera comentó que “la capacitación de hoy apunta fundamentalmente a la gestión administrativa y contable de los cooperadores”: Asimismo la funcionaria provincial destacó “buscamos también fortalecer con distintas estrategias los roles que ocupan en las comisiones directivas y la participación comunitaria, en general, en cada una de las escuelas de Berisso”
Por su parte la presidente del Consejo Escolar Viviana Damianich afirmó que las cooperadoras de las escuelas cumplen un rol importantísimo para la educación del distrito. “Son los propios padres los que ad honorem trabajan para las escuelas de sus hijos o para las escuelas de su barrio y nos ayudan permanentemente en todo", concluyó.

La directora Provincial de Cooperación Escolar Prof. Susana Barrera junto a la presidente del Consejo Escolar Viviana Damianich, el Secretario Técnico del Consejo Daniel Taravilse y el presidente de la Federación de Cooperadoras de Berisso Rodolfo Ferreyra .

Delegación Zona II - Obras hidráulicas en el Barrio Obrero

Delegación Zona II Obras hidráulicas en el Barrio Obrero

La Municipalidad de Berisso, a través de la Delegación Zona II informa que se han desarrollado diversas obras hidráulicas en el Barrio Obrero.
Las tareas comprendieron la limpieza y perfilado de 300 metros de zanjas sobre la calle 31 entre las Manzanas 8 y 11 y el mejoramiento de los desagües en las cercanías del Jardín 904 “D'amelio”, ubicado en Manzana 11 de calle 28 entre 30 y 31.
Al respecto, el delegado municipal Gabriel Armendi, afirmó que “estamos dando respuesta a un reclamo de los vecinos del lugar. Las labores permitirán un mejor escurrimiento del agua de lluvia evitando de esta manera anegaciones e inundaciones en la zona”.
El funcionario remarcó que anteriormente se efectuaron tareas similares en calle 50 desde la Ruta 15 hasta el Monte Ribereño; en el barrio Libertad, más precisamente en calle 33 de 169 a 166, y en el barrio Altos de Los Talas.


Las acciones comprendieron la limpieza y perfilado de 300 metros de zanjas sobre la calle 31 entre las Manzanas 8 y 11.

El mejoramiento de los desagües permitirá un mejor escurrimiento del agua de lluvia evitando de esta manera anegaciones e inundaciones en la zona.

Entrega de diplomas del curso de Operador Socio Terapéutico

Entrega de diplomas del curso de Operador Socio Terapéutico

La Municipalidad de Berisso, a través de la secretaría de Gobierno, Consejo de la Juventud, informa que el viernes 6 de agosto, a las 14 hs., se realizará en el despacho de intendencia la entrega de diploma y título a los participantes del 1er. Curso de Operador Socio Terapéutico que dicta REDBA.
Cabe recordar que el viernes 13 de agosto comenzará una nueva edición del Curso
que tendrá lugar los viernes de 17 a 19:30 horas en las instalaciones del Gimnasio Municipal. Los interesados pueden inscribirse en las oficinas del Consejo, ubicado en el Gimnasio Municipal (169 y 9) de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 horas o bien comunicarse al 464-6044.

Intendencia - Asunción de nuevas autoridades

Intendencia
Asunción de nuevas autoridades


En el marco de la reestructuración del Organigrama Municipal, el intendente Enrique Slezack puso en funciones a nuevos integrantes de su gabinete.
En un acto realizado en horas de la mañana en el Despacho de Intendencia, asumieron, a la Secretaría de Economía, Rubén Fernández; y a las direcciones de Deportes, Cristina Meza, de Contaduría, Raúl Díaz (quién antes estaba a cargo del área de Economía) y del SICAM (Sistema de Capacitación Municipal), Alfredo Dulke.
Del mismo modo fueron designados en las coordinaciones de Entidades de Bien Público, Oscar Sosa; de Tercera Edad, Cecilia Páez Molinero; y del Programa de Mejoramientos de Barrios (PROMEBA), Claudio Hiser.
Del acto, participaron el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo, los secretarios comunales de Gobierno, Ángel Celi y de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic, funcionarios municipales, concejales y familiares de las flamantes autoridades comunales.
Durante la ceremonia el mandatario local, Enrique Slezack, destacó el compromiso asumido por sus flamantes colaboradores y a la vez efectuó un reconocimiento especial por su desempeño a quienes anteriormente habían ocupado estos cargos. En este sentido se refirió a Gustavo Pérez (Deportes), Néstor Fernández (Entidades de Bien Público), Roberto Di Lorenzo (Tercera Edad) y Sofía Mijailof Petcoff (Contaduría).
Al respecto el jefe Comunal Enrique Slezack señaló que “la puesta en funciones de nuevas autoridades no son modificaciones por mal desempeño sino con la finalidad de perfeccionar la labor que llevamos adelante desde el Municipio e incorporar a otros sectores de la sociedad que hasta el momento no habían tenido participación.”
Dentro de la diagramación del organigrama prevista para el Municipio, el Jefe Comunal adelantó que habrá una segunda etapa de asunciones y una reestructuración de las áreas de Obras y Servicios Públicos y Producción.
“Son modificaciones en el organigrama que se llevarán a cabo para mejorar el funcionamiento del ejecutivo y la implementación de distintos programas provinciales y nacionales” explicó el jefe comunal
Por último, el mandatario local agradeció y reconoció públicamente a los funcionarios salientes. “Estuvieron trabajando arduamente, demostrando su compromiso con la gestión y la ciudad” afirmó Slezack, agregando que “las nuevas autoridades estarán a la altura de las circunstancias, tengo la plena confianza que se desempeñarán en sus funciones con gran responsabilidad y capacidad”.

Durante la ceremonia el intendente de Berisso, Enrique Slezack, destacó el compromiso asumido por sus flamantes colaboradores y a la vez efectuó un reconocimiento especial por su desempeño a quienes anteriormente habían ocupado estos cargos.

El acto se llevó a cabo en horas de la mañana de hoy en el Despacho de Intendencia con la presencia de secretarios del Ejecutivo, funcionarios municipales, concejales y familiares de las flamantes autoridades comunales.

Asunción de autoridades

Asunción de autoridades

La Municipalidad de Berisso informa que mañana miércoles 4 de agosto a las 11:00 horas en el Despacho de Intendencia, se llevará a cabo dentro del marco de reestructuración del Organigrama Municipal la asunción de nuevos funcionarios.
Las reformas abarcarán una segunda y posterior etapa.

Juegos Deportivos BA

Juegos Deportivos BA

Esta semana se desarrolló la etapa municipal de los Juegos Deportivos BA competencias dinámicas (canto solista femenino y masculino, solista instrumental) y las disciplinas estáticas (artes plásticas, fotografía digital, artesanías y en especiales (artesanías, manualidades y artes plásticas)
En las primeras los ganadores fueron los siguientes jóvenes Solista de instrumento categoría A Victoria Sambido, solista vocal femenino, categoría A Paloma Massei Farina, solista vocal masculino, categoría B, Julio Sobota.
Maximiliano Barragán, director de cultura de la Municipalidad de Berisso, señaló que “la experiencia este año es más que buena ya que pudimos mantener el número de inscriptos y las categorías en las que se presentan. Este año en la disciplina canto han tenido la posibilidad los participantes de contar con el apoyo profesional de la cantante berissense Gabriela Bulich quien una vez por semana en Casa de Cultura les fue dando clases en forma totalmente gratuita y por supuesto los resultados fueron fructíferos.
Sin dudas, son muchas las ganas de los jóvenes en participar de estas competencias quienes se preparan para demostrar sus habilidades. Ahora ya nos preparamos para la etapa regional el próximo 13 de agosto en General Belgrano donde competiremos en historieta, literatura, danzas folklóricas, fotografía digital. Mientras que el 18 de agosto en la ciudad de Rauch artesanías, artes plásticas, actividades artísticas especiales. El 30, en el Pasaje Dardo Rocha será solista de canto y el 6 de septiembre solista de instrumento también en La Plata. En todas las fechas compiten juveniles y especiales.

Clase abierta de comedia musical

Clase abierta de comedia musical

Este viernes, 6 de agosto, se realizará una clase abierta de comedia musical a cargo de la profesora, Salome quien dicta clases en la Casa de Cultura de Berisso.
La clase comenzará a las 17hs, en el local de 11 y 166 y podrán participar personas desde loo 11 años en adelante.
Los interesados podrán recabar mayor información llamando al 464-5574 ó 464-5065 de lunes a viernes de 15 a 20hs.

Nueva muestrade plástica de la Escuela de Arte de Berisso

Nueva muestra

El viernes 6 de agosto, quedará inaugurada la muestra encabezada por los profesores de plástica de la Escuela de Arte de Berisso, a partir de las 19hs en Casa de Cultura de Berisso, Montevideo Nº 821.
De ella participarán Daniel Goncebat, Raúl Ibarra, Néstor Morales, Germán Ponce, Natalia Vellio, Marisa González, Silvina López Ojeda, Leticia Pasaglia, Martín Reche y María Teresa Zopi.

Fiesta del día del niño

Fiesta del día del niño

La dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso participó el último domingo de un evento barrial que organizaron los vecinos de la calle 16 y 157. Allí tuvieron la posibilidad los niños de disfrutar de un espectáculo artístico a cargo de Jorge Alacano, Jorgelina Miranda, el grupo de danzas de Villa Roca, a cargo de la profesora Jorgelina Sampedro, Betty Córdoba, el sonido de Marcelo Luna con la conducción de Tony Moreno.

Concurso literario y fotográfico Sobre la Lactancia

Concurso literario y fotográfico Sobre la Lactancia

La Dirección de Cultura junto a la Dirección de Salud de la Municipalidad de Berisso convocan a la comunidad a participar del concurso literario y fotográfico cuyo tema es “Lactancia materna como fuente de inmunidad natural y vínculo entre madre e hijo”
Los interesados podrán retirar las bases y condiciones en la dirección de Cultura municipal de lunes a viernes de 15 a 19h. Los trabajos se recibirán hasta el 13 de agosto.

Cursos en Cultura

Cursos en Cultura

La dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso, informa que está abierta la inscripción para los siguientes cursos:
Talleres propios de la dirección de Cultura: Cerámica y escultura; dibujo y pintura; taller de canto; buffet froid y pastelería para eventos, folklore para adultos, locución y oratoria, periodismo radial, coro Berisso, coro alegría, coro Sones, cantoria infato-juvenil, folklore y tango, tallado en madera, clases de guitarra, sikus taller de música y construcción de instrumentos; folklore infanto- juvenil, teatro, taller literario, clases de apoyo vocal para cantantes, telar, expresión corporal y muralismo.
A ellos se suman los talleres de la Cooperadora de la Casa Cultura y los de extensión con otras instituciones:, clases de tango, estimulación de la memoria, pintura decorativa, inglés, guitarra 1 y guitarra 2, macramé, cine y fotografía, apoyo escolar, filosofía y grafología, apoyo escolar, cestería, danza y expresión corporal, comedia musical; clases de salsa y clases de reggaeton; folklore; peluquería y masajes, técnica de la voz cantada y/o hablada, clases de origami, clases de derbake, guitarra y orquesta escuela, danza jazz, yoga. Para mayor información dirigirse a Casa de Cultura de lunes a viernes de 14 a 20hs en Montevideo Nº 821 ó telefónicamente al 464-5065 y 5512.

Delegación Zonal II - Convocatoria vecinal por seguridad en Villa Zula

Delegación Zonal II

Convocatoria vecinal por seguridad en Villa Zula

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Berisso y la Delegación Zona II junto al Foro de Seguridad Zona II de la Comisaría Segunda y la Jefatura Distrital de Berisso invitan a la reunión sobre temas de seguridad ciudadana que se realizará el próximo jueves 5 de agosto a las 18:00 horas en el Club Villa Zula, ubicado en Avenida Montevideo entre 37 y 38.

El motivo del encuentro tiene como objetivo evacuar las inquietudes de los vecinos de la zona, así como avanzar sobre los distintos puntos que comprenden al Plan Integral de Seguridad.

Desde la Delegación Zonal II se informó que la convocatoria es de carácter abierta al público en general, pero dirigida principalmente a los berissenses de los barrios Villa Zula, J.B. Justo, Barrio Obrero, Banco Provincia y Santa Teresita.

Deportes - Curso de Reanimación Cardiopulmonar

Deportes

Curso de Reanimación Cardiopulmonar

La Dirección de Deportes, órgano dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Berisso informa que el próximo miercoles 4 de agosto a las 20 horas en las instalaciones del Gimnasio Municipal (9 y 169) comenzará a dictarse un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

La actividad, abierta a toda la comunidad, estará a cargo de Profesionales Médicos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y se enmarca dentro del las diversas capacitaciones que se vienen desarrollando en el curso de D.T. de Fútbol Infanto Juvenil, organizado y dictado desde la dependencia municipal.

Invitación Inauguración muestra Fotográfica" Festival de la Luz" Daniel Muchiut y Músicos Invitados



Acompañan el Acto Inaugural los prestigiosos músicos, Ana y Marcos Archetti.
Los esperamos para disfrutar de un hermoso espectáculo.



Organización de Servicios Directos Empresarios

OSDE - Filial La Plata
50 N° 925 La Plata - Argentina
Tel: (0221)429 - 9500 / Fax: (0221)429 - 9531
http://www.osde.com.ar

Cena 101º Aniversario - Sociedad Cultural Lituana Nemunas

Cena 101º Aniversario de la Sociedad Cultural Lituana “Nemunas”

Elección de la Reina Provincial Lituana

La Sociedad Cultural Lituana de Socorros Mutuos “Nemunas” invita a asociados, amigos y a toda la comunidad a participar de la Cena por el 101º Aniversario de vida de la entidad que se desarrollará el sábado 21 de agosto a partir de las 21:00 horas en su sede social (Avenida Montevideo Nº 1569 entre 17 y 18 de Berisso). En el marco de los festejos fundacionales se procederá a elegir a la Reina Lituana que participará de la XXXIII Fiesta Provincial del Inmigrante.

Durante la Fiesta se podrá disfrutar de la actuación de los cuerpos de bailes de la Sociedad, comidas típicas y de muchas sorpresas más. El costo de la tarjeta es de 45 pesos para socios y 50 pesos para no socios. Para reservas pueden contactarse a los teléfonos 461- 4054 ó 461-2707.

Santa Misa

La Comisión Directiva de la institución informa que el próximo martes 17 de agosto a las 19:00 horas, en su fecha fundacional, se celebrará la Santa Misa en la parroquia María Auxiliadora, ubicada en calle 10 entre Avenida Montevideo y 166.


--
Sociedad Cultural Lituana de SS. MM. "Nemunas"
Lietuvių savišalpos ir kultūros draugija „Nemunas”

E-mails / El.paštai: sociedad.nemunas@gmail.com - boletinnemunas@gmail.com

Dirección / Adresas: Av. Montevideo Nº 1569 e/ 17 y 18. Berisso (1923) - "Capital Provincial del Inmigrante" - Buenos Aires - Argentina

Facebook: SOCIEDAD CULTURAL LITUANA DE SOCORROS MUTUOS NEMUNAS DE BERISSO

Programa Presupuesto Participativo - Avanza la implementación del programa en la ciudad

Programa Presupuesto Participativo

Avanza la implementación del programa en la ciudad

En horas de la tarde de ayer, en el marco de la implementación del Programa Presupuesto Participativo (PP) que impulsa la Municipalidad de Berisso, continuaron las asambleas vecinales en dos de las diez zonas en las que se encuentra dividido el distrito.

A pesar de las fuertes tormentas registradas durante la jornada, más de 50 vecinos, se congregaron para efectuar los encuentros en la Zona VI, en las instalaciones del Centro Tercera Edad Hogar y Amor (calle 32 y 169) y en la Zona VII, más precisamente en el Predio Deportivo del C. F. Villa Zula (calle 38 entre 177 y 178).

Al respecto, coordinador general del Programa Presupuesto Participativo, Jorge Drkos indicó que “desde la Coordinación del PP estamos muy contentos con esta iniciativa impulsada por el intendente de Berisso Enrique Slezack y con la respuesta y el compromiso de la comunidad. En el día de ayer la lluvia impidió que el número de convocados no haya sido tan positivo como en la primera jornada pero igualmente los vecinos se hicieron presentes”.

En relación a la importancia de la implementación del programa en Berisso, Drkos indicó que “este es un espacio muy importante porque lo que primero que se logra es que los vecinos comiencen a reencontrarse y restablecer los lazos, muchos de ellos perdidos en la década del noventa por la ausencia del Estado; y en segundo permite tomar un rol protagónico en la desiciones para efectuar mejoras en su barrio y las tareas de infraestructura necesarias a corto plazo”.

“Hasta el momento la participación de los vecinos en las distintas zonas es muy buena, hay muchas expectativas e intenciones de apropiarse de este instrumento, que a partir de la decisión del jefe Comunal y de la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, se está implementando en la ciudad”, señaló el coordinador general, agregando que “el Presupuesto Participativo es una convocatoria que excede lo político partidario, es amplia y abierta a todos los vecinos de Berisso”.

Homenaje al Dr. René Favaloro a 10 años de su desaparición física

De Interés Legislativo y Municipal

Homenaje al Dr. René Favaloro a 10 años de su desaparición física
Ayer en horas de la tarde, se llevó a cabo en Berisso un homenaje al Dr. René Favaloro, al cumplirse el décimo aniversario de su fallecimiento. Las actividades, organizadas por la Municipalidad de Berisso y la Agremiación Médica local, fueron declaradas de “Interés Municipal” por el ejecutivo municipal y de “Interés Legislativo” por el Concejo Deliberante de Berisso.
Antes de iniciar el Acto Central, por iniciativa de la Comuna, se colocó una ofrenda floral en la rotonda, ubicada en la Ruta Provincial Nº 10 y Curva de las Naciones, que lleva el nombre del médico platense evocándolo a través del logo de la fundación que presidiera.
Posteriormente, en las instalaciones de la Agremiación Médica de Berisso (calle 11 entre Avenida Montevideo y 166), se efectuó la ceremonia antes más de un centenar de personalidades destacadas de la región y vecinos de la ciudad, la cual estuvo encabezada por el intendente de Berisso, Enrique Slezack y el presidente de la entidad anfitriona, el Dr. Miguel Nadef y familiares del recordado René Favaloro, entre ellos, el primo hermano del cardiocirujano, Domingo Favaloro.
Asimismo estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo; el director Ejecutivo del Hospital Local “Mario Larraín”, Dr. Mario Aued y el director Asociado, Dr. Néstor Verdile; la directora de Salud, Graciela Matkovic; el vicepresidente de Gimnasio y Esgrima La Plata (GELP), Fabián Cagliardi y organizaciones médicas y profesionales de la región, autoridades del ejecutivo municipal y vecinos del distrito.
Además participaron del evento y emitieron palabras alusivas a la conmemoración el Dr. Héctor Fabris, propulsor de la iniciativa, condiscípulo de Favaloro en el Colegio Nacional y la Facultad de Medicina de la UNLP y el fundador y miembro de la Agremiación Médica; el Dr. Horacio Urbañski, quien aludió a la personalidad y a la obra científica y social del destacado cardiocirujano. Posteriormente hizo uso de la palabra el cardiólogo especializado en Medicina Nuclear, Dr. Aníbal Mele, quien fuera discípulo de Favaloro y trabajara 14 años en la Fundación Cardióloga. A su término se dirigió a los presentes el presidente de la Comisión Permanente de Homenaje al Dr. René Favaloro de GELP, Dardo Cotignola quien comentó acerca del fanatismo que tenía por los colores azules y blancos; y Domingo Favaloro, quien en nombres de los familiares anunció unas emotivas palabras recalcando la faz humana del homenajeado.
Durante el acto el intendente de Berisso, Enrique Slezack señaló que, “esta conmemoración la compartimos todos los berissenses, ya que se está homenajeando a un hombre que estudió y trabajó para los demás sin distinción de clase social, con compromiso y verdadera vocación de servicio”.
Luego el mandatario indicó, “creo que René sintetiza el sacrificio, el tesón, el esfuerzo, el profesionalismo con que abrazo su labor, además de la trascendencia y el reconocimiento que adquirió mundialmente”, a lo que agregó, “pero a la vez marca la indiferencia y la falta de compromiso de las autoridades en los momentos más difíciles del país”.
Por su parte, el presidente de la Agremiación Médica de Berisso, Dr. Miguel Nadef, señaló “que la finalidad de la ceremonia fue recordar a Favaloro no sólo como profesional, sino como la persona de bien que era”. Luego el titular de la Agremiación manifestó que hay que continuar con este reconocimiento por una serie de motivos: “en primer lugar, porque Favaloro representó a la Argentina en el mundo; en segundo lugar, porque relegó ganar mucho dinero en el exterior para trabajar en nuestro país y, en tercer lugar, por haber sido uno de los gestores y fundadores de la medicina social”.
En tal sentido, cabe mencionar que el Congreso de la Nación declaró el 12 de julio, fecha de su cumpleaños, como el “Día Nacional de la Medicina Social”.
El homenaje culminó con el descubrimiento de una obra artística tallada en madera con el perfil de Favaloro y una frase de su autoría. El autor del trabajo fue el escultor Walter Dobrowlañski, quien participó de la iniciativa a través de la Dirección Municipal de Cultura.

Una eminencia reconocida mundialmente

René Gerónimo Favaloro fue un prestigioso médico cirujano torácico argentino, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass aorto-coronario en el mundo y una de las personalidades médicas más destacadas del siglo XX. Su formación académica en medicina la efectuó en la Universidad de La Plata (UNLP) y una vez recibido, se desempeñó como médico rural en la localidad pampeana de Jacinto Aráuz. Cabe destacar que a principios de la década de 1970 fundó la Fundación que lleva su nombre hasta la actualidad.
Durante la crisis del 2000, su Fundación tenía una deuda y sin recibir respuesta de las autoridades correspondientes, conmovió al mundo con su suicidio el 29 de julio de 2000.

Durante la ceremonia el mandatario de Berisso Enrique Slezack junto al presidente de la Agremiación Médica, Miguel Nadef, y familiares de Favaloro procedieron al descubrimiento de una obra artística en madera, tallada por el escultor Walter Dobrowlañski, con el perfil de Favaloro y una frase de su autoría.

El presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo; el intendente de Berisso, Enrique Slezack y el presidente de la Agremiación Médica de Berisso, Miguel NadefSe hizo entrega al primo hermano del cardiocirujano, Domingo Favaloro, los decretos de declaración.

Presupuesto Participativo Continúan las asambleas

Presupuesto Participativo
Continúan las asambleas

En el marco de la implementación del Programa Presupuesto Participativo (PP), que impulsa la Municipalidad de Berisso, continúan en la jornada de hoy las asambleas vecinales.
En este sentido se informa que hoy viernes 30 de julio, a las 18 hs, los encuentros serán en las siguientes zonas:
Zona VI: En Centro Tercera Edad Hogar y Amor (calle 32 y 169).
Zona VII: En Predio Deportivo C. F. Villa Zula (calle 38 e/ 177 y 178).
En tanto, mañana sábado 31 las reuniones se efectuarán, a las 16 hs, en los siguientes puntos del distrito:
Zona IV: En Centro de Fomento Villa España (calle 23 y 162).
Zona V: En Centro de Fomento Villa Roca (calle 162 e/ 29 y 30 Nº 2759).

Culminó el ciclo “Vacaciones para Todos”

Culminó el ciclo “Vacaciones para Todos”
Esta tarde, en el Gimnasio Municipal del Barrio Juan B. Justo, se desarrolló la última jornada del Programa “Vacaciones para Todos”. A través de este ciclo cerca de 2 mil chicos de la ciudad, durante cinco días, pudieron disfrutar de juegos, espectáculos infantiles y actividades recreativas con entrada libre gratuita.Como ya es tradicional, durante el receso invernal, se desarrolló esta propuesta organizada por la Municipalidad de Berisso, a través de las Secretarías de Promoción Social y de Gobierno, mediante las direcciones de Acción Social, Deportes y Cultura.
La iniciativa, como en años anteriores, apuntó a generar espacios de encuentro y recreación para que los niños de la ciudad pudieran disfrutar, en sus vacaciones de invierno, de distintas propuestas en sedes cercanas a sus hogares. Este año, el programa “Vacaciones para Todos” se desarrolló en cinco sedes: el Centro Fomento Villa Roca, el Centro Villa Progreso, el Centro de Residentes Santiagueños, el Club El Carmen y el Gimnasio Municipal del Barrio Juan B. Justo.
Los organizadores afirmaron que durante la presente edición "cerca de 2 mil chicos de distintos barrios se sumaron a la propuesta" y destacaron el trabajo en equipo que realizaron las direcciones implicadas en la organización.
En este sentido, el secretario de Promoción Social, Oscar Potes, sostuvo que “el aporte de todos fue muy importante”, y señaló “el trabajo de los "profes" de educación física, de los artistas de cultura, la atención y contención que brindó el personal de Acción Social y la ayuda que prestan las manzaneras y comadres con la difusión y convocatoria".Por su parte Angel Celi, Secretario de Gobierno, expresó, “somos conscientes que a los padres les cuesta mucho llevar a sus hijos a espectáculos pagos o presenciar propuestas infantiles que impliquen movilizarse lejos de su barrio; por esto desde hace años asumimos el compromiso de organizar este ciclo con la simple intención de que los chicos pasen un día distinto, son tres horas en las que hacen deportes, juegan, ven espectáculos, conocen nuevos amigos, toman la merienda y fundamentalmente se divierten”.
Fotos de los niños en el Gimnasio Municipal del Barrio Juan B. Justo donde culminó esta tarde el programa vacaciones para todos.